archivo

Tesis doctorales

Derivada de su tesis doctoral, Isabel Hernando Morata saca a la luz una nueva edición crítica de El príncipe constante, una de las grandes obras de Calderón.

1

Calderón de la Barca, Pedro, El príncipe constante, ed. I. Hernando Morata, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2015. [Biblioteca Áurea Hispánica, 102; Comedias completas de Calderón, 13.] isbn: 978-84-8489-896-2 (Iberoamericana) / 978-3-95487-436-1 (Vervuert). 318 pp.
El incidente de Calderón con Paravicino permite situar El príncipe constante en 1628-1629. Seguidamente, Hernando Morata examina el manejo de las fuentes (el Epítome de las historias portuguesas de Faria y Sousa, un romance de Góngora y un pasaje virgiliano), para pasar al comentario de algunos de los temas mayores de la obra (el neoestoicismo, la meurte, la maurofilia y la melancolía), la estructura, el sentido de los espacios y el tiempo, y la recepción de Goethe a Grotwoski, más la sinopsis métrica. En el estudio ecdótico se defiende la elección de la suelta presente en el tomo facticio Sexta parte de escogidas de Friburgo como texto base, que se corrige ocasionalmente con otros testimonios. Bibliografía, texto de la comedia, aparato de variantes e índice de notas completan esta edición.

Derivada de su tesis doctoral (defendida en diciembre de 2012), Alicia Vara López saca a la luz una edición crítica de la comedia Argenis y Poliarco.

1

Calderón de la Barca, Pedro, Argenis y Poliarco, ed. A. Vara López, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2015. [Biblioteca Áurea Hispánica, 95; Comedias completas de Calderón, 12.] isbn: 978-84-8489-783-5 (Iberoamericana) / 978-3-95487-396-8 (Vervuert). 316 pp.

Luego de presentar la datación de la comedia (hacia 1627-16279), Vara López analiza la estructura dramática de Argenis y Poliarco y la reescritura del hipotexto (la Argenis de Barclay), para pasar después a comentar las relaciones que establece con las Etiópicas de Heliodoro, el Quijote, el Amadís de Gaula, algunas comedias calderonianas (La vida es sueño, El mayor encanto, amor, Los tres mayores prodigios y El monstruo de los jardines) y una serie de notables ecos gongorinos. Además, se examinan diversas cuestiones de estilo (juegos retóricos, conceptos, etc.) y la construcción espectacular de la comedia. Siguen el estudio textual, que prueba la prioridad de la Segunda parte como texto base, la sinopsis métrica, la bibliografía, el texto crítico de la comedia, el aparato de variantes y el índice de notas.

Uno de los aspectos más problemáticos y trabajados del teatro de Calderón recibe merecida atención en el estudio de Lavinia Barone.

1Barone, L., El gracioso en los dramas de Calderón, New York, IDEA, 2012. [Colección Batihoja, 3.] ISBN: 978-1-938795-85-5. 170 pp.
El trabajo de Barone, en origen su tesis doctoral bajo la dirección de Enrica Cancelliere, analiza las modalidades de inserción dramática del gracioso en la dramaturgia de Calderón, en concreto en sus comedias serias. El primer capítulo se dedica a la definición de la figura del donaire en una doble vertiente: las acepciones del término «gracioso» y los múltiples antecedentes que posee en la tradición literaria y dramática de occidente, en diálogo con la abundante producción crítica al respecto. La segunda etapa asienta las coordenadas metodológicas para el desarrollo del estudio (códigos y convenciones genéricas, taxonomía de los géneros), un resumido panorama de los estudios dedicados al gracioso en el teatro español del Siglo de Oro y algunas notas sobre el vestuario del gracioso, más una reflexión sobre la síntesis entre lo trágico y lo cómico en su configuración. Con estas bases se abordan en el tercer capítulo las modalidades de inserción simple y compleja del gracioso en el teatro de Calderón.

El círculo iniciado con El astrólogo fingido se cierra ahora con la publicación de la edición de las dos versiones de Judas Macabeo, segundo pilar de la tesis doctoral de Rodríguez-Gallego.
1La introducción inicial da cuenta de la fecha de composición de la primera redacción de la comedia (1623) y de sus primeras andanzas sobre las tablas. También solventa el fantasma de una pieza Judas Macabeo o Los Macabeos de Rojas Zorrilla, estudia el manejo calderoniano de la fuente (I Macabeos, 3-6) y las libertades que se toma, en ocasiones acercándose más a las Antigüedades judías y La guerra de losjudíos de Flavio Josefo. Rodríguez-Gallego ofrece una serie de notas (disposición dramática, espacios, etc.) sobre esta comedia bíblica, una de las tres salidas de la pluma de Calderón: defiende que, pese a la escasa atención recibida, anticipa «ya varios motivos estructurales y temáticos que Calderón reutilizará a lo largo de su carrera, tanto en comedias como en autos, y en ocasiones en formulaciones muy cercanas» (p. 19). La sinopsis métrica (con porcentajes) se acompaña de unas jugosas notas sobre la versificación, justo antes del demorado estudio textual. En este amplio apartado (pp. 33-138) se analizan las dos tradiciones textuales de Judas Macabeo, los manuscritos B2613 de la Hispanic Society of America y 16558 de la Biblioteca Nacional de España, y la Segunda parte de Calderón, para pasar al estudio de la transmisión textual y la reescritura de la comedia, área de especialización de Rodríguez-Gallego. A la bibliografía sucede el texto crítico de las dos versiones, adornado de un completo sistema de anotación y los correspondientes aparatos de variantes y notas.

La tesis de Mònica Roig, defendida en diciembre de 2009, ve la luz en forma de edición crítica que da un paso más hacia la culminación de un proyecto cuya meta ya está cerca.

Calderón de la Barca, P., El pleito matrimonial, ed. M. Roig, Kassel, Reichenberger, 2011. [Autos sacramentales completos, 72] ISBN: 978-3-937734-80-4. 308 pp.

La presentación de los datos externos del auto (confirmación de la autoría calderoniana y datación entre 1631 y 1646), Roig recorre la fortuna escénica de El pleito matrimonial en los siglos XVII, XVIII, XX y XXI. A continuación se presentan los antecedentes del auto en la tradición literaria, y se analizan sus aspectos literarios a modo de glosas al argumento: la conjura, el servicio, la presencia de la muerte, el paradigma del pleito, etc. Sigue el esquema métrico, unos apuntes sobre los nexos entre El pleito y Lo que va del hombre a Dios, más unas páginas dedicadas a la coreografía del auto. El detenido estudio textual de los testimonios conservados lleva a Roig a optar por una edición ecléctica a partir de un manuscrito (NP: Biblioteca Nacional de París, ms. esp. 428, 3) más cercano al arquetipo. Y al fin, tras la bibliografía y las abreviaturas se presenta el texto crítico del auto, la lista de variantes y el útil índice de voces comentadas.

MANRIQUE GÓMEZ, M., La recepción de Calderón en el siglo XIX, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2011. [Biblioteca Áurea Hispánica, 72] ISBN: 978-84-8489-546-6 (Iberoamericana); 978-3-86527-655-1 (Vervuert). 252 pp.

La introducción reflexiona sobre la diversidad de factores que intervienen en la configuración de toda identidad nacional y las particularidades del caso español, donde el debate apuntaba ya la escisión y la tensión existente a la vez que trataba de compensar su imagen en el exterior. Manrique Gómez considera que las polémicas del siglo XVIII continúan en la querella calderoniana del XIX, que traspasa las barreras de lo literario para adentrarse en lo ideológico y político, según expone tras ofrecer un estado de la cuestión y reconstruir sus pasos entre el desprecio y el aprecio de Böhl de Faber, Mora y Alcalá Galiano. El segundo capítulo sigue por el mismo camino, centrado ahora en la recepción político-literaria que caracteriza la década absolutista (1823-1833), en la que proliferan las opiniones críticas en periódicos como El Europeo o El Diario Literario y Mercantil o en las obras de Lista y Durán. La prensa de los años finales de la década absolutista y de la transición a la regencia de María Cristina constituye el núcleo del tercer apartado, caracterizada por su vida efímera y la recuperación del debate que vincula el teatro aurisecular con el verdadero carácter español. Y tras el último punto centrado en la apropiación conservadora de Calderón por parte de Menéndez Pelayo y el intento liberal de Valera, el libro se cierra con unas sintéticas conclusiones y una bibliografía.

Para acceder al índice, información sobre el libro y la autora, ver el siguiente enlace.

Portada del libro

La primera parte de la tesis de Fernando Rodríguez-Gallego ve la luz en forma de edición de las dos versiones de El astrólogo fingido. Además, en breve saldrá de la imprenta su edición de la doble versión de Judas Macabeo.

CALDERÓN DE LA BARCA, P., El astrólogo fingido. Edición crítica de las dos versiones, ed. F. Rodríguez-Gallego, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert, 2011. [Biblioteca Áurea Hispánica, 73. Comedias Completas de Calderón] ISBN: 978-84-8489-632-6 (Iberoamericana); 978-3-86527-686-5 (Vervuert). 488 pp.

La introducción sitúa la composición de la pieza en torno a 1625, analiza algunos aspectos (fuentes, análisis literario, fortuna crítica…) de esta divertida comedia de capa y espada, y ofrece una sinopsis métrica comentada. El estudio textual siguiente muestra un completo asedio a las dos redacciones de la comedia, a saber: el texto contenido en las dos ediciones de Zaragoza (1632 y 1633) y el de la Segunda parte de comedias de Calderón (1637). Luego de la descripción, valoración y cotejo de los testimonios, se adentra con acierto en el proceso de reescritura de Calderón: presta atención a los cambios de pasajes, las variaciones equipolentes, la adición y supresión de versos, las diferencias en las acotaciones, su significado… y concluye que la reelaboración (uno de los cinco tipos de reescritura acotados por Ruano de la Haza) muestra una cierta regularidad, lo que da pistas sobre la intención autorial. Al apartado sobre los testimonios del siglo XVIII y otro de los modernos siguen unas aclaraciones sobre la presente edición: se editan las dos versiones de la comedia, en primer lugar de la Segunda parte, a continuación la zaragozana, y se indican en esta en negrita las variaciones sobre aquella. Para acabar, la bibliografía y la lista de abreviaturas ceden el paso a los textos críticos de las dos versiones de la comedia, escoltadas por un índice de notas e ilustraciones.

Puede verse más en este enlace.

Ramón Moncunill publica una monografía sobre el arte sacramental de Calderón que fue galardonado con el II Premio Internacional «Academia del Hispanismo» en su edición de 2011.

Moncunill Bernet, R., Antropología y teología en los autos sacramentales de Calderón, pról. I. Arellano, Vigo, Academia del Hispanismo, 2011. [II Premio Internacional «Academia del Hispanismo». Biblioteca Canon, 2] isbn: 978-84-15175-06-3. 318 pp.

Este estudio parte de la tesis doctoral de Moncunill y pretende ofrecer una síntesis del pensamiento calderoniano en su trasfondo ideológico (de su teoría del hombre), a través del examen de sus autos sacramentales. Tras una presentación del género, el segundo capítulo lo ancla en el contexto histórico del momento, ofrece unas notas sobre la educación de Clderón y se adentra en aspectos de antropología filosófica: el concepto de naturaleza humana; el pecado original; naturaleza, libertad y gracia; y las imágenes que emplea para la vida del hombre. Algunas cuestiones de la psicología ocupan el tercer lugar: el conocimiento natural y la confianza en la razón, las potencias y los sentidos humanos, la importancia de las virtudes, la reducida dimensión social del hombre que se aprecia, y la dualidad hombre-mujer, con la escasez de personajes femeninos y la dificultad de llegar a conocer sus ideas al respecto. El cuarto punto se centra en la teología: la relevancia de su conocimiento teológico en su concepción del hombre y el discurso sobre distintas facetas (fe, trinidad, cristología, unión hipostática, redención, misericordia divina y responsabilidad personal…). Tras este análisis se presenta la concepción de la vida y del hombre que refleja Calderón en sus creación sacramental, caracterizada por un optimismo antropolígico católico que se opone al pesimismo luterano. Los recurrentes paralelismos con la época actual derivan en el último punto en una reflexión sobre la validez de la concepción calderoniana del hombre. En las conclusiones resume los temas principales de sus autos (la filiación divina del hombre, la redención como obra del amor de Dios, la misericordia infinita, la persistente ayuda de la gracia o el eclecticismo filosófico) y los «silencios» o ausencias en tal conjunto (concepto de persona, el tema del matrimonio, el trabajo, la mujer y su igualdad, la idea de santificación, la oración y cuestiones morales). Y se cierra con el apartado bibliográfico.